|
|
|
 |
|
 |
18 de Febrero de 2019.
El pasado día 13 de febrero tuvo lugar en el Centro Municipal de las Artes la entrega de los premios de la V Edición del Certamen anual de pintura, fotografía y dibujo San Juan de Dios. La edil de Cultura, Mª Dolores Padilla, inauguró la exposición, que podrá visitarse hasta el 28 de febrero.
La Presidenta Ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, Dña. María López, fue una de las encargadas de hacer entrega de los reconocimientos a los distintos premiados del Concurso.
El acto finalizó con la actuación del Orfeon Mare Nostrum.
Enhorabuena a todos los premiados y a los organizadores de este Certamen. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
11 de Febrero de 2019.
El pasado 6 de febrero la fotógrafa Araceli Torres hizo entrega, en forma de donación, de su creación fotográfica "Miradas de mi mundo" a la Fundación Jorge Alió, por lo que pasará a formar parte del patrimonio de la institución, que reúne una importante colección artística. Muchas de esas obras decoran diferentes espacios de las clínicas de Vissum Corporación Oftalmológica, así como de la sede de nuestra Fundación. Recogieron la donación los presidentes de la Fundación Jorge Alió, Doña María López Iglesias y el Doctor Alió. Esta obra es una espectacular composición de 180 miradas que la artista ha ido captando y recopilando en sus numerosos viajes por países como Argentina, Etiopía, Gambia, Israel o Senegal. Cada una de esas miradas cuenta una historia, invitándonos a acercarnos al alma de su propietario y a descubrir el sentimiento que transmite: añoranza, aprobación, cansancio, cariño, desconfianza, empatía, fragilidad, generosidad, ilusión, inocencia, melancolía, orgullo, seguridad, ternura,valentía...
Se trata, sin duda, de una pieza hipnotizante, que cuando capta tu atención, puede atraparte durante horas haciendo que te pierdas en esas miradas y sus historias.
Araceli, enamorada de la fotografía, asegura que cuando su ojo se posa sobre el visor de su cámara todos sus miedos, vacíos, incertidumbres, condicionantes culturales, creencias religiosas e indecisiones desaparecen.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
11 de Febrero de 2019.
El pasado miércoles 6 de febrero, en la Casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultua Juan Gil-Albert, una nueva obra sobre el escritor alcoyano Juan Gil-Albert, del que se cumple este año el 25 aniversario de su muerte, volvió a protagonizar el ciclo “Descubre una obra de arte” del Instituto Alicantino de Cultura que lleva su nombre. En este caso la conferencia, a la cual acudió nuestra Presidenta, la Sra. María López, versó sobre el óleo Juan y el Sinc del artista Salvador Gómez, que fue explicado por el historiador y crítico de arte José Luis Martínez Meseguer.
El óleo fue presentado por su autor al concurso público que convocó el IAC Juan Gil-Albert en 2004 para la exposición Miradas a Juan Gil-Albert desde el arte y las artes en el centenario de su nacimiento. Salvador Gómez creó esta obra a partir de una frase que leyó en el libro del autor alcoyano Breviarium Vitae: “Tú eres la naturaleza de la cual recibo los efluvios; yo soy un ser volatizado que flota sobre la peña virgen”. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
11 de Febrero de 2019.
El pasado jueves 8 de febrero, los presidentes de nuestra Fundación, la Sra. María López y el Prof. Jorge L. Alió, asistieron a la presentación del libro "Historia del Arte de la Comunitat Valenciana" del historiador de arte y museógrafo, D. Felipe Vicente Garín Llombart, que tuvo lugar en el Espacio Philobiblion del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
El libro original, editado por Felipe María Garín Ortiz de Taranco, y publicado en el año 1978, ha sido revisado y reeditado por su hijo Felipe Garín, para incluir las novedades de estos últimos años.
Con un total de 526 páginas a color y más de 700 fotografías, esta edición cuenta con la ayuda y aportación del profesor Juan Bautista Peiró, que ha realizado una visión de la contemporaneidad del siglo XX, y que ha recalcado que el libro no recoge el arte valenciano, sino el arte hecho en la Comunidad Valenciana.
El Sr. Garín, quien fuera Director del Museo del Prado, y es ahora Director Honorífico del mismo, fue también Presidente del Jurado de nuestro Certamen de Pintura Miradas, en el año 2014. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
31 de Enero de 2019.
El pasado día 30 de enero Carlos Herrera entrevistó al Doctor Alió en su programa 'Herrera en Cope'.
Herrera comenzó la entrevista halagando el currículum del Doctor, el cual es muy difícil resumir debido a su extensión y a la importancia de toda su carrera. El Doctor Jorge Alió, director científico de la clínica de oftalmología Vissum y catedrático de Oftalmología, señaló que los pilares sobre los que descansan sus tratamientos son “la innovación comprobada, la evidencia médica y la seriedad”. Todo ello es posible gracias a un equipo profesional experto en glaucoma, miopía, hipermetropía, astigmatismo, oftalmología pediátrica o transplante de córnea que convierten a Vissum en una de las clínicas de referencia de toda Europa.
Según dijo en 'Herrera en COPE', “en dos generaciones llegaremos a no tener ciegos” porque las enfermedades genéticas, que son las que actualmente se escapan a la terapia, podrán ser prevenibles.”Yo no digo que la ceguera sea evitable al 100%, pero va ser prevenible en su gran mayoría y tratable”, argumentó, poniendo como ejemplo las cataratas.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
31 de Enero de 2019.
El pasado lunes 28 de enero, Dña. Belén Esteban, Coordinadora de Proyectos de la Fundación de Servicios Familiares, y su Vicepresidente, D. Vicente Moya, entregaron la donación de material ortopédico y gafas, proveniente de la Óptica La Mar Audio, Centro Auditivo, a la Presidenta de nuestra Fundación, Doña María López.Esta nueva donación está destinada al Proyecto Nouadhibou Visión que nuestra Fundación realiza en Mauritania desde el año 2007, y será entregada en la próxima expedición médica que realizaremos en junio de este año.
Como cada año, un grupo de oftalmólogos, optometristas y demás personal sanitario se personará en Nouadhibou, la segunda ciudad de Mauritania, en la cual construimos hace dos años un Hospital de Especialidades para poder atender mejor a la población. Durante una semana, el equipo de voluntarios pasará consulta, realizará intervenciones quirúrgicas y trabajará en el taller de lentes comunitario con el que cuenta el hospital, con la ayuda del personal sanitario local.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
Síguenos en:
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
Video |
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestros colaboradores |
 |
|